Author name: Mesa Editorial

Microbiota intestinal y salud emocional: una conexión invisible pero poderosa

Microbiota intestinal y salud emocional: una conexión invisible pero poderosa En los últimos años, la ciencia ha puesto el foco en un actor silencioso pero fundamental para nuestra salud: la microbiota intestinal. Este ecosistema formado por billones de bacterias, virus y hongos que habitan en nuestro intestino no solo influye en la digestión y el […]

Microbiota intestinal y salud emocional: una conexión invisible pero poderosa Read More »

Nutrición y epigenética: cómo los alimentos influyen en la prevención de enfermedades

Nutrición y epigenética: cómo los alimentos influyen en la prevención de enfermedades La genética ya no es vista como un destino inalterable. Gracias a la epigenética, hoy sabemos que los factores ambientales —entre ellos, los alimentos— pueden influir en la expresión de nuestros genes sin modificar directamente el ADN. Esta interacción entre nutrición y epigenética

Nutrición y epigenética: cómo los alimentos influyen en la prevención de enfermedades Read More »

Inmunohistoquímica 3D: una revolución en el diagnóstico precoz

Inmunohistoquímica 3D: una revolución en el diagnóstico precoz La inmunohistoquímica (IHQ) ha sido, durante décadas, una técnica esencial en el diagnóstico anatomopatológico, permitiendo identificar proteínas específicas en tejidos mediante anticuerpos marcados. Tradicionalmente aplicada en cortes finos en 2D, sus resultados han sido determinantes en la detección y clasificación de múltiples enfermedades, especialmente el cáncer. Sin

Inmunohistoquímica 3D: una revolución en el diagnóstico precoz Read More »

Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) son condiciones del neurodesarrollo que requieren diagnóstico temprano, atención multidisciplinaria y seguimiento continuo. En México, se estima que millones de niños viven con alguno de

Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA Read More »

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa La calidad del aire que respiramos influye directamente en nuestra salud respiratoria. En las últimas décadas, la contaminación ambiental se ha convertido en un factor determinante en el desarrollo y agravamiento de enfermedades respiratorias, tanto en zonas urbanas como rurales. Las emisiones de vehículos, industrias,

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa Read More »

El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en México que ha ido en aumento en los últimos años. Este fenómeno no solo pone en riesgo su integridad física, sino que tiene un profundo impacto en

El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México Read More »

Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios de salud adecuados y culturalmente sensibles. A pesar de contar con sistemas de salud pública, la atención médica en estas comunidades presenta múltiples barreras que afectan la calidad y la

Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito Read More »

Medicina preventiva en el entorno escolar: sembrando salud desde la infancia

Medicina preventiva en el entorno escolar: sembrando salud desde la infancia La medicina preventiva en las escuelas es una estrategia clave para fomentar hábitos saludables desde edades tempranas y detectar a tiempo problemas de salud que pueden afectar el desarrollo físico, emocional y académico de los niños y adolescentes. Las instituciones educativas no solo son

Medicina preventiva en el entorno escolar: sembrando salud desde la infancia Read More »