Author name: Mesa Editorial

¿Cuáles son los modelos de Inteligencia Emocional que deberías conocer como médico?

Básicamente, la Inteligencia Emocional se puede definir como la capacidad de solucionar problemas adaptándose a las circunstancias. Sus raíces se encuentran en el concepto de inteligencia social, el cual fue identificado, por primera vez, por Thorndike en el año 1920. Este autor la definió como “la capacidad de entender, gestionar y actuar con prudencia en […]

¿Cuáles son los modelos de Inteligencia Emocional que deberías conocer como médico? Read More »

La comunicación y las emociones son claves en la relación médico-paciente

La comunicación es una de las herramientas indispensables en nuestra vida y en el ámbito de la salud, es la herramienta más poderosa en la consulta médica. Esto es debido a que nos permite obtener información del paciente y, además, hace que este se sienta escuchado y pueda manifestar sus emociones de la mejor forma

La comunicación y las emociones son claves en la relación médico-paciente Read More »

Desarrollo profesional del médico como forma de reducir la brecha entre lo que puede ofrece y lo que realmente ofrece

De forma continua se demuestra la existencia de un verdadero abismo que separa la practica clínica de su ideal. Aunque, en vez de hablar de abismo, habría que hablar de brecha, pero solo por caridad, para no ofender. Salvar este abismo es el objetivo del desarrollo profesional del médico. Lo que se llama calidad es

Desarrollo profesional del médico como forma de reducir la brecha entre lo que puede ofrece y lo que realmente ofrece Read More »

¿Qué debe hacer el médico cuando no cree en sí mismo?

A la hora de su desarrollo profesional, el médico debería ser, sobre todo, una cuestión personal. Puesto que los servicios sanitarios se pagan por terceros (a través de impuestos en lo público, o de primas en lo privado), la calidad en el acto clínico y el estímulo para el desarrollo profesional también procede/debería proceder de

¿Qué debe hacer el médico cuando no cree en sí mismo? Read More »

Cómo lidiar con el pánico de tus pacientes en COVID-19

Así influyen las emociones en la salud

Las emociones se pueden definir como reacciones psicofisiológicas que todas las personas experimentamos a diario, aunque no seamos conscientes de ello. Son independientes de la cultura, de carácter universal y generan cambios en la experiencia afectiva, así como en la activación fisiológica y en la conducta expresiva. En concreto, las emociones surgen ante situaciones relevantes

Así influyen las emociones en la salud Read More »

¿Cómo se impone la restricción de las emociones del médico en la práctica profesional?

En la Medicina, se está viviendo un progreso tecnológico sin ningún tipo de precedentes y esto conlleva una despersonalización en la relación entre el médico y el paciente. Es por eso por lo que las emociones en los médicos se están desvirtuando pese a ser una profesión al completo servicio del ser humano. Es por

¿Cómo se impone la restricción de las emociones del médico en la práctica profesional? Read More »

captar nuevos pacientes

Desarrollo profesional del médico: el paciente un gran estímulo

El médico, como cualquier otro tipo de profesional, aspira siempre a conseguir un desarrollo profesional para poder ofrecer su mejor trabajo a los pacientes. Son muchas las formas en las que el médico puede incrementar su desarrollo profesional en gran medida. Si eres médico, debes saber que el paciente influye mucho en tu desarrollo ya

Desarrollo profesional del médico: el paciente un gran estímulo Read More »