Calidad de vida

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Infartos, anginas de pecho o accidentes cerebrovasculares no solo impactan la calidad de vida, sino que también aumentan el riesgo de que el evento se repita. Es aquí donde entra en […]

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Read More »

Enfoque biopsicosocial en pacientes crónicos: tratar más allá de la enfermedad

Enfoque biopsicosocial en pacientes crónicos: tratar más allá de la enfermedad La atención a pacientes crónicos representa uno de los mayores desafíos para los sistemas de salud. Estas condiciones —como la diabetes, la hipertensión, el cáncer o enfermedades autoinmunes— no solo afectan el cuerpo, sino también la mente y el entorno social del paciente. Por

Enfoque biopsicosocial en pacientes crónicos: tratar más allá de la enfermedad Read More »

Inmunohistoquímica 3D: una revolución en el diagnóstico precoz

Inmunohistoquímica 3D: una revolución en el diagnóstico precoz La inmunohistoquímica (IHQ) ha sido, durante décadas, una técnica esencial en el diagnóstico anatomopatológico, permitiendo identificar proteínas específicas en tejidos mediante anticuerpos marcados. Tradicionalmente aplicada en cortes finos en 2D, sus resultados han sido determinantes en la detección y clasificación de múltiples enfermedades, especialmente el cáncer. Sin

Inmunohistoquímica 3D: una revolución en el diagnóstico precoz Read More »

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa La calidad del aire que respiramos influye directamente en nuestra salud respiratoria. En las últimas décadas, la contaminación ambiental se ha convertido en un factor determinante en el desarrollo y agravamiento de enfermedades respiratorias, tanto en zonas urbanas como rurales. Las emisiones de vehículos, industrias,

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa Read More »

Determinantes sociales de la salud en poblaciones vulnerables: comprender para actuar

Determinantes sociales de la salud en poblaciones vulnerables: comprender para actuar La salud no depende únicamente de factores biológicos o del acceso a servicios médicos. Existen elementos clave llamados determinantes sociales de la salud que influyen profundamente en el bienestar de las personas. Estos determinantes incluyen el nivel educativo, el ingreso económico, el acceso a

Determinantes sociales de la salud en poblaciones vulnerables: comprender para actuar Read More »