Calidad de vida

Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras sobrevivir a este evento, muchos pacientes deben enfrentarse a un largo proceso de rehabilitación para recuperar funciones motoras, cognitivas y comunicativas. Tradicionalmente, esta recuperación se realiza en hospitales o centros especializados, pero en […]

Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos Read More »

Las enfermedades raras afectan a millones de personas en todo el mundo, aunque cada una de ellas tenga una prevalencia baja en la población.

Impacto de la inteligencia artificial en la detección temprana de enfermedades raras

Impacto de la inteligencia artificial en la detección temprana de enfermedades raras Las enfermedades raras afectan a millones de personas en todo el mundo, aunque cada una de ellas tenga una prevalencia baja en la población. Suelen caracterizarse por ser crónicas, progresivas y, en muchos casos, graves. Uno de los principales desafíos para los pacientes

Impacto de la inteligencia artificial en la detección temprana de enfermedades raras Read More »

Terapia asistida por realidad virtual: cómo está transformando la rehabilitación médica

Terapia asistida por realidad virtual: cómo está transformando la rehabilitación médica

Terapia asistida por realidad virtual: cómo está transformando la rehabilitación médica La tecnología de realidad virtual (RV) ha dejado de ser una herramienta exclusiva del entretenimiento para convertirse en una aliada poderosa en el campo de la salud. En los últimos años, la terapia asistida por realidad virtual ha comenzado a transformar la rehabilitación médica,

Terapia asistida por realidad virtual: cómo está transformando la rehabilitación médica Read More »

La Ciudad de México es una de las metrópolis más pobladas y dinámicas del mundo, pero también una de las más afectadas por la contaminación atmosférica

Impacto de la contaminación de la Ciudad de México en enfermedades respiratorias crónicas

Impacto de la contaminación de la Ciudad de México en enfermedades respiratorias crónicas La Ciudad de México es una de las metrópolis más pobladas y dinámicas del mundo, pero también una de las más afectadas por la contaminación atmosférica. A pesar de los avances en políticas ambientales durante las últimas décadas, los niveles de ozono,

Impacto de la contaminación de la Ciudad de México en enfermedades respiratorias crónicas Read More »

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas La telemedicina se ha consolidado como una herramienta clave para reducir las brechas en el acceso a la salud, especialmente en comunidades indígenas mexicanas, donde las distancias geográficas, la falta de infraestructura hospitalaria y las limitaciones económicas dificultan la atención médica oportuna. Sin embargo, para que la

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas Read More »

Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado por una brecha significativa entre las zonas rurales y las urbanas. Mientras que en las grandes ciudades se concentran hospitales de alta especialidad y una amplia gama

Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México Read More »

Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde algoritmos que detectan anomalías en imágenes médicas hasta sistemas capaces de predecir complicaciones en pacientes crónicos, la tecnología promete aumentar la precisión diagnóstica, optimizar tratamientos y reducir tiempos

Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas Read More »

Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han convertido en aliados valiosos para el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas. Su capacidad para medir constantes vitales, registrar patrones de sueño o monitorizar la actividad física permite un seguimiento continuo

Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones Read More »

Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental

Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental Cuando pensamos en la contaminación ambiental, lo primero que viene a la mente son sus impactos físicos: problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares o alergias. Sin embargo, en los últimos años la ciencia ha puesto el foco en un aspecto menos visible pero igualmente relevante: la relación entre

Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental Read More »

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Infartos, anginas de pecho o accidentes cerebrovasculares no solo impactan la calidad de vida, sino que también aumentan el riesgo de que el evento se repita. Es aquí donde entra en

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Read More »