Prevención

De TikTok a la lonchera: cómo las redes sociales moldean la dieta infantil

De TikTok a la lonchera: cómo las redes sociales moldean la dieta infantil En la era digital, los hábitos alimentarios de los niños ya no se definen únicamente en el hogar o en la escuela: las redes sociales han entrado con fuerza en la construcción de sus preferencias y decisiones. Plataformas como TikTok, Instagram o […]

De TikTok a la lonchera: cómo las redes sociales moldean la dieta infantil Read More »

Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas

Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas La microbiota intestinal ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar un lugar central en la investigación médica. Su impacto en el metabolismo, la inmunidad y la salud en general ha despertado un interés creciente, especialmente en relación con las enfermedades autoinmunes. La microbiota intestinal como

Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas Read More »

Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde algoritmos que detectan anomalías en imágenes médicas hasta sistemas capaces de predecir complicaciones en pacientes crónicos, la tecnología promete aumentar la precisión diagnóstica, optimizar tratamientos y reducir tiempos

Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas Read More »

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Infartos, anginas de pecho o accidentes cerebrovasculares no solo impactan la calidad de vida, sino que también aumentan el riesgo de que el evento se repita. Es aquí donde entra en

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Read More »

Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general. Sin embargo, en las últimas décadas, la evidencia científica ha demostrado que existe una relación estrecha y bidireccional entre la salud de la boca y diversas enfermedades sistémicas. En otras

Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar Read More »

Enfermedades raras: los grandes retos del diagnóstico y la atención

Enfermedades raras: los grandes retos del diagnóstico y la atención Las enfermedades raras —también conocidas como enfermedades huérfanas— afectan a un número reducido de personas en comparación con otras patologías más comunes. En Europa, se considera “rara” a toda enfermedad que afecte a menos de 1 de cada 2.000 personas. Aunque cada una es infrecuente,

Enfermedades raras: los grandes retos del diagnóstico y la atención Read More »

Medicina integrativa: cómo combinar tratamientos convencionales y alternativos

Medicina integrativa: cómo combinar tratamientos convencionales y alternativos La medicina integrativa representa un enfoque moderno y holístico del cuidado de la salud que combina lo mejor de la medicina convencional con terapias complementarias y alternativas, basadas en evidencia científica. Su objetivo no es sustituir tratamientos médicos tradicionales, sino integrarlos inteligentemente con otras herramientas terapéuticas que

Medicina integrativa: cómo combinar tratamientos convencionales y alternativos Read More »

Microbiota intestinal y salud emocional: una conexión invisible pero poderosa

Microbiota intestinal y salud emocional: una conexión invisible pero poderosa En los últimos años, la ciencia ha puesto el foco en un actor silencioso pero fundamental para nuestra salud: la microbiota intestinal. Este ecosistema formado por billones de bacterias, virus y hongos que habitan en nuestro intestino no solo influye en la digestión y el

Microbiota intestinal y salud emocional: una conexión invisible pero poderosa Read More »

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa La calidad del aire que respiramos influye directamente en nuestra salud respiratoria. En las últimas décadas, la contaminación ambiental se ha convertido en un factor determinante en el desarrollo y agravamiento de enfermedades respiratorias, tanto en zonas urbanas como rurales. Las emisiones de vehículos, industrias,

El impacto ambiental en las enfermedades respiratorias: una amenaza silenciosa Read More »