Salud pública

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas La telemedicina se ha consolidado como una herramienta clave para reducir las brechas en el acceso a la salud, especialmente en comunidades indígenas mexicanas, donde las distancias geográficas, la falta de infraestructura hospitalaria y las limitaciones económicas dificultan la atención médica oportuna. Sin embargo, para que la […]

Estrategias efectivas de telemedicina en comunidades indígenas mexicanas Read More »

Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México

Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México El acceso a la atención médica especializada es un desafío persistente en México, marcado por una brecha significativa entre las zonas rurales y las urbanas. Mientras que en las grandes ciudades se concentran hospitales de alta especialidad y una amplia gama

Desigualdad en el acceso a especialistas médicos entre zonas rurales y urbanas en México Read More »

Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han convertido en aliados valiosos para el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas. Su capacidad para medir constantes vitales, registrar patrones de sueño o monitorizar la actividad física permite un seguimiento continuo

Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones Read More »

Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental

Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental Cuando pensamos en la contaminación ambiental, lo primero que viene a la mente son sus impactos físicos: problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares o alergias. Sin embargo, en los últimos años la ciencia ha puesto el foco en un aspecto menos visible pero igualmente relevante: la relación entre

Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental Read More »

Calidad del sueño infantil en México: cómo influyen el entorno familiar y escolar

Calidad del sueño infantil en México: cómo influyen el entorno familiar y escolar El sueño infantil es un pilar fundamental para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. Sin embargo, en México, cada vez más estudios alertan sobre problemas de sueño en la población infantil, como insomnio, despertares frecuentes o falta de horas

Calidad del sueño infantil en México: cómo influyen el entorno familiar y escolar Read More »

Nutrición y epigenética: cómo los alimentos influyen en la prevención de enfermedades

Nutrición y epigenética: cómo los alimentos influyen en la prevención de enfermedades La genética ya no es vista como un destino inalterable. Gracias a la epigenética, hoy sabemos que los factores ambientales —entre ellos, los alimentos— pueden influir en la expresión de nuestros genes sin modificar directamente el ADN. Esta interacción entre nutrición y epigenética

Nutrición y epigenética: cómo los alimentos influyen en la prevención de enfermedades Read More »

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Infartos, anginas de pecho o accidentes cerebrovasculares no solo impactan la calidad de vida, sino que también aumentan el riesgo de que el evento se repita. Es aquí donde entra en

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Read More »

Uso responsable de antibióticos: clave para prevenir resistencias

Uso responsable de antibióticos: clave para prevenir resistencias Los antibióticos han sido uno de los avances más importantes de la medicina moderna. Gracias a ellos, hemos podido tratar infecciones que en el pasado eran potencialmente mortales. Sin embargo, su uso inadecuado o excesivo está generando un problema de salud pública global: la resistencia antimicrobiana. Uno

Uso responsable de antibióticos: clave para prevenir resistencias Read More »

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Infartos, anginas de pecho o accidentes cerebrovasculares no solo impactan la calidad de vida, sino que también aumentan el riesgo de que el evento se repita. Es aquí donde entra en

Prevención secundaria en enfermedades cardiovasculares: evitar una segunda oportunidad al infarto Read More »

Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar

Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar La salud bucal ha sido tradicionalmente abordada como una dimensión aislada del bienestar general. Sin embargo, en las últimas décadas, la evidencia científica ha demostrado que existe una relación estrecha y bidireccional entre la salud de la boca y diversas enfermedades sistémicas. En otras

Salud bucal y enfermedades sistémicas: una conexión que no debemos ignorar Read More »