Uncategorized

Diversidad dietética en niños mexicanos: cómo mejorarla desde casa y la escuela

La diversidad dietética debe ser fomentada en el entorno escolar y laboral La diversidad dietética —la variedad de alimentos y grupos alimenticios que se consumen regularmente— es clave para garantizar un crecimiento saludable, prevenir deficiencias nutricionales y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. En México, sin embargo, numerosos estudios indican que la dieta infantil suele

Diversidad dietética en niños mexicanos: cómo mejorarla desde casa y la escuela Read More »

Enfermedades transmitidas por mosquitos en México

Enfermedades transmitidas por mosquitos en México: dengue, zika y chikungunya en aumento En México, las enfermedades transmitidas por mosquitos representan un desafío creciente para la salud pública. Entre las más preocupantes se encuentran el dengue, zika y chikungunya, todas causadas por virus que se transmiten principalmente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Enfermedades transmitidas por mosquitos en México Read More »

Cap 1: El seguimiento del crecimiento infantil

  El seguimiento del crecimiento infantil  ¿Con qué frecuencia te preguntan si tu hijo está creciendo bien? En este episodio, exploramos por qué el seguimiento del crecimiento es una de las principales inquietudes en la consulta pediátrica. Hablamos sobre su importancia para detectar a tiempo cualquier alteración, y compartimos tres señales de alerta clave cuando

Cap 1: El seguimiento del crecimiento infantil Read More »

Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en muchas zonas urbanas y suburbanas, la contaminación lumínica se ha convertido en un obstáculo invisible pero constante para el descanso. Faroles públicos, anuncios luminosos, tráfico

Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso Read More »

Adherencia al tratamiento: cómo fomentarla en pacientes con enfermedades crónicas

La adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedades crónicas es un factor clave para el control y la mejora de su calidad de vida. Sin embargo, muchos pacientes no siguen adecuadamente sus terapias, lo que puede derivar en complicaciones de salud y un mayor uso de recursos sanitarios. Para mejorar la adherencia, es fundamental considerar

Adherencia al tratamiento: cómo fomentarla en pacientes con enfermedades crónicas Read More »

Ética médica: cómo manejar situaciones difíciles en la consulta

La ética médica es un pilar fundamental en la práctica clínica, guiando las decisiones y acciones de los profesionales de la salud en su relación con los pacientes. A lo largo de la carrera de un médico, es común encontrarse con situaciones difíciles que requieren no solo habilidad técnica, sino también un juicio ético sólido.

Ética médica: cómo manejar situaciones difíciles en la consulta Read More »

¿Cuáles son los principales problemas de pezón que pueden aparecer al lactar?

Durante estos días se celebra la Semana Mundial de la Lactancia. Una de las principales preocupaciones de las madres son los problemas de pezón para lactar. Dar de mamar no es fácil y tanto tú como el bebé necesitaran un período de adaptación. A continuación te vamos a hablar de estas complicaciones más frecuentes que

¿Cuáles son los principales problemas de pezón que pueden aparecer al lactar? Read More »