Uncategorized

Enfermedades zoonóticas: la próxima gran amenaza para la salud global

Enfermedades zoonóticas: la próxima gran amenaza para la salud global Las enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten de los animales al ser humano, representan uno de los mayores desafíos para la salud pública del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 60 % de las enfermedades infecciosas emergentes tienen origen […]

Enfermedades zoonóticas: la próxima gran amenaza para la salud global Read More »

Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil

Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil En la era digital, el uso de dispositivos electrónicos en niños —tabletas, teléfonos móviles, televisores y consolas— se ha vuelto cotidiano. Sin embargo, diversos estudios alertan sobre los posibles efectos negativos que el uso prolongado de pantallas puede tener en el desarrollo cognitivo

Impacto del uso prolongado de dispositivos electrónicos en el desarrollo cognitivo infantil Read More »

El papel de la microbiota intestinal en la salud mental infantil: implicaciones para la pediatría

El papel de la microbiota intestinal en la salud mental infantil: implicaciones para la pediatría En los últimos años, la ciencia ha revelado un vínculo sorprendente entre la microbiota intestinal y el cerebro: un eje de comunicación bidireccional que influye directamente en las emociones, el comportamiento y el desarrollo neurológico. Este hallazgo ha transformado la

El papel de la microbiota intestinal en la salud mental infantil: implicaciones para la pediatría Read More »

Podcast: Explorando el mundo de la microbiota en niños

Explorando el mundo de la microbiota en niños Cap 2: Ciencia y aplicaciones de los Prebióticos, Probióticos y Postbióticos En este episodio de Medical Connect, profundizamos en el fascinante y a veces confuso mundo de los “bióticos”: probióticos, prebióticos, simbióticos y posbióticos. Junto al Dr. Rodrigo Vásquez Frías, analizamos cómo distinguir sus funciones reales, cuándo

Podcast: Explorando el mundo de la microbiota en niños Read More »

Podcast: Explorando el mundo de la microbiota en niños

Explorando el mundo de la microbiota en niños Cap.1: Malestares digestivos y los Trastornos de la Interacción Intestino-Cerebro: Qué son y cómo se diagnostican. Explora la fascinante relación entre el eje microbiota–intestino–cerebro y los cólicos del lactante, un tema cada vez más relevante en la práctica pediátrica. En este episodio abordamos cómo un llanto persistente

Podcast: Explorando el mundo de la microbiota en niños Read More »

Medicina personalizada: cómo los biomarcadores están cambiando el tratamiento oncológico

Medicina personalizada: cómo los biomarcadores están cambiando el tratamiento oncológico La oncología ha experimentado una auténtica revolución en la última década gracias a la medicina personalizada, un enfoque que adapta los tratamientos a las características específicas de cada paciente y de su tumor. En el centro de este cambio se encuentran los biomarcadores, herramientas que

Medicina personalizada: cómo los biomarcadores están cambiando el tratamiento oncológico Read More »

Medicina regenerativa y células madre: qué avances clínicos hay hoy

Medicina regenerativa y células madre: qué avances clínicos hay hoy La medicina regenerativa es uno de los campos más prometedores de la ciencia moderna. Su objetivo es reparar, reemplazar o regenerar tejidos y órganos dañados, utilizando el potencial del propio organismo para curarse. En este contexto, las células madre juegan un papel central debido a

Medicina regenerativa y células madre: qué avances clínicos hay hoy Read More »

Diversidad dietética en niños mexicanos: cómo mejorarla desde casa y la escuela

La diversidad dietética debe ser fomentada en el entorno escolar y laboral La diversidad dietética —la variedad de alimentos y grupos alimenticios que se consumen regularmente— es clave para garantizar un crecimiento saludable, prevenir deficiencias nutricionales y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. En México, sin embargo, numerosos estudios indican que la dieta infantil suele

Diversidad dietética en niños mexicanos: cómo mejorarla desde casa y la escuela Read More »

Enfermedades transmitidas por mosquitos en México

Enfermedades transmitidas por mosquitos en México: dengue, zika y chikungunya en aumento En México, las enfermedades transmitidas por mosquitos representan un desafío creciente para la salud pública. Entre las más preocupantes se encuentran el dengue, zika y chikungunya, todas causadas por virus que se transmiten principalmente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Enfermedades transmitidas por mosquitos en México Read More »